viernes, 19 de diciembre de 2008
TicTocs. Buscador de sumarios de revistas académicas
Se llama ticTOCs (ToC = table of contents o sumario) y se ha puesto en marcha para mantener a la gente al corriente de la literatura académica.
Ofrece libre acceso a los últimos sumarios de más de 11.000 revistas académicas de más de 400 editores.Sólo figuran las revistas españolas distribuidas internacionalmente por: Elsevier, Springer-verlag, John Wiley and Sons, Informa (Taylor and Francis), Sage Publications, Sabinet Online, Oxford University Press, Inderscience Publishers, Cambridge University Press, Biomed Central, Wolters Kluwer, Emerald, IEEE, Revues, Nature Publishing Group, Hindawi, Institute of Physics... y EPI SCP.:-)El servicio ayuda a los estudiosos, investigadores y académicos a mantenerse al día de lo que se está publicando sobre casi cualquier tema.http://www.tictocs.ac.uk/
jueves, 18 de diciembre de 2008
Manual de conservación de papel
El Paper Conservation Catalog en Internet, en la versión pdf de todos los números publicados. Os recomiendo su consulta, son una referencia indispensable.
Podéis encontrarlos en http://aic.stanford.edu/sg/bpg/pcc/
Etiquetas:
conservación,
libros,
papel
Guía de catalogación de DVD y Blu-ray
Les envio una guía de catalogación de DVD y Discos Blu-ray, que me pareció interesante compartir con ustedes: http://ublib.buffalo.edu/libraries/units/cts/olac/capc/DVDguide.pdf
Etiquetas:
catalogación,
materiales especiales
martes, 16 de diciembre de 2008
novedades en el ISBN
LOS EDITORES PODRÁN ASIGNAR EL ISBN
Se contempla por primera vez la posibilidad de que lo hagan a través de sus asociaciones y mediante acuerdo con el Ministerio de Cultura.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se adapta la normativa relativa al ISBN al nuevo concepto de libro establecido en la Ley de la Lectura, del Libro y de las Bibliotecas.
El ISBN es un número creado internacionalmente para dotar a cada libro de un código numérico que lo identifique. Este número permite coordinar y normalizar la identificación de cualquier libro, utilizar herramientas informáticas para localizarlo y facilitar su circulación en el mercado editorial. El objeto de este Real Decreto es adaptar la normativa existente en esta materia para hacerla más acorde con la realidad actual y con la existencia de nuevos formatos de publicaciones electrónicas, así como a las necesidades y demandas del sector editorial.
En el texto se contemplan las funciones que corresponden al Ministerio de Cultura en la gestión y asignación del ISBN, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas en esta materia.
Como novedad más importante, este Real Decreto contempla por primera vez la posibilidad de que los editores, a través de sus asociaciones y mediante el oportuno acuerdo con el Ministerio de Cultura, realicen la función de asignación del ISBN. Con esto se adopta el modelo de gestión que tienen prácticamente todos los países de Europa.
La norma consolida la importante función del ISBN, estimulando la cooperación de los proveedores (editores, autores-editores) y usuarios (libreros, distribuidores, bibliotecas, lectores...) en el desarrollo de la información e identificación bibliográfica española, contribuyendo en definitiva a la difusión de nuestra producción editorial.
domingo, 14 de diciembre de 2008
Mister Bean en la biblioteca
Para reirse un rato, aunque como bibliotecario, más bién sufras..
http://es.youtube.com/watch?v=RyDY0hiMZy8&feature=related
viernes, 7 de noviembre de 2008
Bienvenidos al blog de Belén Ronda
Estamos en las XIX Jornadas de la ABBA en el taller de Blogs. Me parece muy interesante. Ahora estamos en San Pedro Martir, en la universidad.
http://www.uclm.es/
Este año ha sido en Toledo y he aprovechado para venir. Además me interesaba mucho pues es sobre marketing bibliotecario, mi tema favorito.
Etiquetas:
Cursos y Jornadas,
Toledo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)