miércoles, 4 de febrero de 2009
Tragedia de los comunes
Muy interesante el articulo: Cooperación y Libertad en Internet, ¿es posible?/César Rendueles e Igor Sádaba Rodríguez En Materiales de reflexión de la CGT.
En la primera parte nos muestra el mecanismo de la Wikipedia y en la segunda parte: "Open Access y la "comedia" de los comunes", habla de la llamada "Tragedia de los Comunes". Me lo apunto pues había oído muchas veces esta expresión y no sabía muy bién a qué se referían:
"A finales de los años 1960, se cocinó en los fogones
académicos norteamericanos una “fábula económica”
denominada la “Tragedia de los comunes”. La parábola
la introdujo en 1968 Garret Hardin en la revista Science,
resultando ser una suculenta metáfora que alertaba del
riesgo del sobreuso (y peligro de agotamiento y
deterioro) de los bienes públicos o recursos compartidos,
debido a la falta de incentivos para conservarlos.
Una vez erigidos los elementos comunes, nadie se
preocuparía de garantizarlos ni de resguardarlos ya
que somos todos egoístas gorrones que no miramos
más allá de nuestro ombligo o, en este caso, de nuestro
bolsillo. La reacción conservadora de la década de los
70 del pasado siglo y ese primer neoliberalismo imberbe
echaron mano de dicha construcción retórica y la
guardaron en sus alforjas como arma arrojadiza
recurrente en su asalto al fortín del Estado de Bienestar."
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario